DAIKOWS 420B

SAW
  • ACERO INOXIDABLE FERRÍTICO - MARTENSÍTICO
420

Descripción

Varilla metálica de recargue martensítico para aceros inoxidables 13%Cr
Este alambre deposita un metal de soldadura similar al 410 pero con un contenido más alto de cromo y carbono. Se utiliza para operaciones de recubrimiento que requieren resistencia a la corrosión y al desgaste en materiales base coincidentes y también en aceros CMn. Las aplicaciones incluyen la soldadura de metales base similares, recubrimiento por superposición y pulverización térmica. Adecuado para revestimiento de rodillos de colada continua.
Especificaciones
EN ISO 14343-B
SS420
AWS A5.9
ER420
Gas de protección
DAIKOFLUX 493-W
Posición
PA, PB, PC
Corriente
DC/AC
Tipo de empaque
K415 spool and drums.
ASME IX QUALIFICATION
F-No (QW432)
6
A-No (QW442)
6

PREN

13

Dureza

40HRC - 50HRC PWHT
Composición química %
DEFAULT
C
0.3
Mn
0.6
Ni
0.5
Cr
13
P
0.03
S
0.03
Si
0.5
Cu
0.3
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
450
750
Límite elástico Rp0.2 MPa
250
500
Alargamiento A (L0=5d0) %
15
30
Impacto Charpy ISO-V min
-
50J @ 20°C
Impacto Charpy ISO-V max
-
-
Parámetros de soldadura
2.4 mm
Amperios
250A - 420A
Voltaje
28V - 32V
Empaque
Ø 2,0÷4,0mm
Tipo de empaque
K415 spool and drums.
Características de resistencia al desgaste
Desgaste adhesivo
Desgaste abrasivo
Impactos
Corrosión
Calor
420
Descripción

Aplicación

Compartiendo similitudes con el ER410, esta aleación se distingue por un ligero incremento tanto en el contenido de cromo como de carbono. Su utilización se extiende a una variedad de operaciones de revestimiento donde es primordial la combinación de resistencia a la corrosión (atributo de su composición de 12 por ciento de cromo) y dureza aumentada para una mayor resistencia al desgaste. Esta aleación encuentra su aplicación principal en el revestimiento de las caras de sellado de válvulas empleadas en sistemas de tuberías de gas, agua y vapor, especialmente bajo temperaturas de servicio que alcanzan hasta +450 °C. Más allá de esto, su versatilidad abarca diversas aplicaciones, incluyendo la soldadura de metales parentales similares, recubrimientos de soldadura, proyección térmica y el revestimiento de rodillos de colada continua. Notablemente, si la aplicación prevista demanda el uso de piezas en la condición "as-soldado", es completamente factible lograr una junta dúctil. Esto se consigue mediante la aplicación de rellenos austeníticos, con opciones como 22 12 L/309, 18 8 Mn/307, o 25 20/310 que resultan adecuadas para este propósito.

Tipo de aleación

Aceros inoxidables martensíticos ferríticos.

Microestructura

La microestructura comprende martensita templada y algunos carburos.

Materiales base a soldar

Acero al Cr resistente a la corrosión así como otros aceros de aleación similar con contenido de C ≤ 0.30 % (soldadura de reparación), aceros al Cr resistentes al calor de composición química similar.
  • EN W.Nr.: 1.4006 (X12Cr13), 1.4021 (X20Cr13), +
  • ASTM: 410, 420

Soldadura y PWHT

Implementar el precalentamiento y un control meticuloso de la temperatura interpaso durante la soldadura, junto con un proceso de enfriamiento deliberado y gradual seguido de un tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT, por sus siglas en inglés), sirve como medidas preventivas efectivas contra el agrietamiento. Para la soldadura de juntas, se recomienda una temperatura de precalentamiento de +200 – 300 °C, dependiendo del tipo de aleación y los niveles de resistencia. De manera correspondiente, la temperatura interpaso debe mantenerse dentro del mismo rango. Asegurar una entrada de calor óptima es crucial, evitando extremos con un rango recomendado de 0.5 – 1.5 kJ/mm. La dureza del depósito depende del grado de dilución con el metal base y su composición química. Generalmente se observa la correlación donde mayores grados de dilución y un mayor contenido de C en el metal base resultan en una mayor dureza del depósito. El tratamiento térmico posterior a la soldadura se vuelve necesario para restablecer la ductilidad a la zona de soldadura. Esto involucra el templado a temperaturas que varían de +700 – 750 °C, un proceso destinado a mejorar la tenacidad de la estructura soldada. Este enfoque comprensivo garantiza la integridad mecánica y el rendimiento de las juntas soldadas.

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío