DAIKOFCW 71RC

FCAW
  • ACEROS AL CARBONO
ACERO ESTRUCTURAL

Descripción

Alambre tubular con núcleo de fundente tipo rutilo para soldadura en todas las posiciones de aceros al carbono y aceros al carbono-manganeso.
Alambre tubular plegado adecuado para soldaduras de una o múltiples pasadas de aceros al carbono y aceros al carbono-manganeso con una resistencia a la fluencia de hasta 460 MPa. Diseñado específicamente para su uso con gas protector de CO₂ puro, asegura excelentes propiedades mecánicas incluso a bajas temperaturas, hasta -20 °C. Se destaca por su sobresaliente soldabilidad en todas las posiciones, comportamiento de arco estable y excelente apariencia del cordón. La generación de salpicaduras es mínima, la remoción de la escoria es fácil, y no presenta problemas de porosidad, incluso en placas con imprimación. Además, ofrece un alto rendimiento de alimentación y mayor flexibilidad operativa en comparación con el alambre sólido, especialmente en aplicaciones de soldadura vertical ascendente.
Especificaciones
EN ISO 17632-A
46 2 P C1 1 H5
AWS A5.20
E71T-1C
Certificaciones
CE, RINA
Gas de protección
C
Posición
PA, PB, PC, PD, PE, PF, PG
Corriente
DC+
ASME IX QUALIFICATION
F-No (QW432)
6
A-No (QW442)
1
Composición química %
0
C
0.03
Mn
1.26
P
0.01
S
0.011
Si
0.51
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
490
550
Límite elástico Rp0.2 MPa
460
490
Alargamiento A (L0=5d0) %
20
27
Impacto Charpy ISO-V min
27J @ -20°C
90J @ -20°C
Impacto Charpy ISO-V max
-
110J @ 20°C
Parámetros de soldadura
0.0 mm
1.2 mm
Amperios
-
120A - 290A
Voltaje
-
18V - 30V
Empaque
-
Ø 1,0÷1,6mm
Tipo de empaque
product.packaging_types.
Bobinas BS300, D200
Descripción

Aplicación

Los aceros de carbono-manganeso (C-Mn) constituyen el pilar fundamental para una amplia gama de aplicaciones en la industria de la ingeniería estructural. La soldadura de estas estructuras de acero puede llevarse a cabo con éxito siempre que se conozca la composición del material, se adopten precauciones adecuadas y se sigan procedimientos calificados. La soldabilidad varía dependiendo del tipo de acero C-Mn, y existe el riesgo de defectos como fisuras por hidrógeno, fisuras de solidificación o fisuras de revenido, que dependen de las condiciones operativas específicas. Los consumibles propuestos ofrecen una resistencia efectiva a estos problemas, enfatizando la importancia de un proceso de soldadura cuidadosamente definido. El precalentamiento y el tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT) no siempre son necesarios, pero su adopción depende del tipo y del espesor del material base. Las propiedades mecánicas deseadas en la unión soldada pueden lograrse utilizando consumibles apropiados. Sin embargo, las complejas transformaciones estructurales que ocurren durante el ciclo térmico de soldadura requieren una evaluación cuidadosa de parámetros críticos como la tenacidad y la dureza de la zona afectada por el calor (HAZ).

Tipo de aleación

Consumibles para la soldadura de aceros suaves y C-Mn con una resistencia a la tracción de 340-510MPa.

Microestructura

Predominantemente ferrita.

Materiales base a soldar

Los aceros al carbono y carbono-manganeso abarcan una amplia gama de materiales estructurales y de grado a presión comúnmente utilizados en la construcción, ingeniería mecánica y aplicaciones en instalaciones industriales. Entre los grados estandarizados por EN se encuentran los aceros estructurales no aleados destinados al uso general, conocidos por su buena soldabilidad y una resistencia mecánica progresivamente mayor. Los grados “P”, por su parte, son aceros para recipientes a presión típicamente utilizados en calderas e intercambiadores de calor. Las especificaciones equivalentes de ASTM cubren un alcance similar de aplicaciones y son ampliamente adoptadas internacionalmente para componentes estructurales, tuberías y accesorios expuestos a presión o altas temperaturas. Por último, las especificaciones API son típicas del sector del petróleo y gas, particularmente para la producción de tuberías utilizadas en el transporte de hidrocarburos, ofreciendo niveles crecientes de resistencia mecánica y requisitos específicos de rendimiento.
  • EN W.Nr.: S 235 JR, S 235 J0, S 235 J2+N, S 275, S 275 J0, S 275 J2+N, S 355 JR, S 355 J0, S 355 J2+N, S 355 K2+N, P 235 GH, P 265 GH, P 295 GH
  • ASTM: A36, A106 gr. A, A106 gr. B, A106 gr. C, A139, A210 gr. A1, A210 gr. C, A234 gr. WPB, A334 gr. 1, A216 gr. WCA, A216 gr. WCB, A216 gr. WCC
  • API: A, B, X42, X52, X60

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío