G-TECH 20.18.9CuR

SMAW
  • ALEACIONES DE ALTA TEMPERATURA
254 SMO

Descripción

Electrodo revestido superaustenítico 6%Mo
El metal de soldadura coincide estrechamente con la composición del material base superaustenítico equivalente al 6%Mo, generalmente piezas fundidas, y se utiliza solo cuando se aplica el recocido de solución post-soldadura. Se recomienda una entrada de calor de <1,5 kJ/mm y una temperatura de entrepase de <100°C, ya que una alta dilución del metal base puede causar grietas en la soldadura. Tiene un contenido muy bajo de carbono, lo que asegura un bajo riesgo de precipitación de carburos durante la soldadura. Las principales aplicaciones incluyen equipos para el manejo de agua de mar, tuberías de agua de enfriamiento, componentes en plantas de blanqueo de pulpa y tuberías para productos químicos con alto contenido de haluros.
Especificaciones
Gas de protección
-
Posición
PA, PB, PC, PD, PE, PF
Corriente
DC+;
Tipo de empaque
Carton box

PREN

42.94
Composición química %
DEFAULT
C
0.03
Mn
0.8
Ni
18.5
Cr
20.5
Mo
6.8
Si
0.8
Cu
0.7
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
-
550
Límite elástico Rp0.2 MPa
-
300
Alargamiento A (L0=5d0) %
-
36
Impacto Charpy ISO-V min
-
-
Impacto Charpy ISO-V max
-
-
Parámetros de soldadura
2.5 mm
3.2 mm
4 mm
Amperios
60A - 90A
80A - 110A
100A - 150A
Voltaje
-
-
-
Empaque
55 pcs/kg
30 pcs/kg
19 pcs/kg
Tipo de empaque
Carton box
Carton box
Carton box
Descripción

Aplicación

El metal de soldadura corresponde al material base superaustenítico con un 6% de Mo, generalmente suministrado en fundiciones, y se emplea exclusivamente previa recocido de solubilización post-soldadura. Su contenido muy bajo de carbono minimiza el riesgo de precipitación de carburos durante los ciclos de calentamiento, como ocurre durante la fase de soldadura, y garantiza un valor PRE superior a 40. Gracias a la estructura austenítica estable, el material base puede estar sujeto a fisuración en caliente durante la soldadura, por lo cual es fundamental operar con un bajo aporte térmico. La solidificación posterior a una refundición parcial, como en el caso de la soldadura, determina una redistribución de elementos como Mo, Cr y Ni; estas variaciones, es decir, la segregación, permanecen en la estructura fundida y pueden comprometer su resistencia a la corrosión en ciertos ambientes. Esta aleación ha sido desarrollada especialmente para plataformas offshore en el sector petrolero y gasífero, así como para la industria de la celulosa y el papel. Entre las aplicaciones principales se incluyen equipos para el manejo de agua de mar (sistemas de enfriamiento, tuberías de lastre, instalaciones contra incendios), componentes para instalaciones de blanqueo de pulpa de papel, tanques y tuberías para productos químicos con alto contenido de haluros. Se recomienda operar con un aporte térmico inferior a 1,5 kJ/mm y mantener la temperatura de interpaso por debajo de los 100 °C.

Tipo de aleación

6% molibdeno y acero inoxidable austenítico aleado con nitrógeno.

Microestructura

Austenita.

Materiales base a soldar

  • EN W.Nr.: 1.4547 (X1CrNiMoCuN20-18-7)
  • UNS: S31254
  • PROPRIETARY: 254 SMO (Outokumpu)

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío