DAIKO 686K

SMAW
  • ALEACIONES DE NÍQUEL
686

Descripción

Electrodo con revestimiento básico para aleación 686 a base de níquel
Este electrodo se utiliza para depositar revestimientos resistentes a la corrosión e insertos de asientos de válvulas en acero aleado de carbono medio. El niobio proporciona resistencia a la precipitación de carburo de cromo intergranular y, por lo tanto, aumenta la resistencia a la corrosión intergranular. Para soldar el lado revestido de placas de aleaciones similares o equivalentes utilizadas en depuradores de desulfuración de gases de combustión. Alta resistencia a la corrosión en ambientes reductores y oxidantes.
Especificaciones
EN ISO 14172
E Ni 6686
AWS A5.11
ENiCrMo-14
Gas de protección
-
Posición
PA, PB, PC, PD, PE, PF
Corriente
DC+
Tipo de empaque
Carton box and tube.
ASME IX QUALIFICATION
F-No (QW432)
43
A-No (QW442)
-

PREN

81.925
Composición química %
DEFAULT
C
0.01
Mn
0.1
Ni
55
Cr
21.7
P
0.004
S
0.01
Mo
16.3
Si
0.2
Cu
0.004
Fe
0.002
Ti
0.02
W
3.9
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
690
735
Límite elástico Rp0.2 MPa
350
500
Alargamiento A (L0=5d0) %
27
60
Impacto Charpy ISO-V min
-
80J @ -196°C
Impacto Charpy ISO-V max
-
-
Parámetros de soldadura
2.5 mm
3.2 mm
4 mm
4.8 mm
Amperios
40A - 65A
70A - 100A
90A - 130A
120A - 160A
Voltaje
-
-
-
-
Empaque
60 pcs/kg
29 pcs/kg
19 pcs/kg
13 pcs/kg
Tipo de empaque
Carton box and tube.
Carton box and tube.
Carton box and tube.
Carton box and tube.
686
Descripción

Aplicación

Los consumibles de esta subfamilia están diseñados específicamente para igualar las características químicas y mecánicas de la aleación 686. El alto contenido de níquel (Ni) y molibdeno (Mo) confiere una excelente resistencia en condiciones de reducción. La considerable aportación de cromo (Cr) garantiza resistencia en ambientes oxidantes. Tanto el molibdeno (Mo) como el tungsteno (W) mejoran la resistencia a la corrosión localizada, como la picadura. El bajo porcentaje de carbono (C) ayuda a minimizar la precipitación en los límites de grano, asegurando protección contra la corrosión en las áreas de soldadura afectadas por el calor. Esta aleación se caracteriza por un metal de soldadura tenaz, libre de Nb, ideal para uniones disímiles en aceros inoxidables superausteníticos y superdúplex, o combinaciones con aleaciones a base de Ni. Además, ofrece extraordinaria resistencia en aplicaciones susceptibles a ácidos sulfúrico o clorhídrico, combinaciones de los mismos, y a la corrosión intersticial o picaduras en soluciones de cloruro ácido concentrado y a altas temperaturas. Se utiliza principalmente en los sectores químico y petroquímico, para el control de la contaminación, extracción y refinación de petróleo y gas, y en ambientes marinos. Su efectividad se extiende a las soldaduras de metales disímiles, asegurando una robusta protección contra los ataques dañinos al metal de soldadura, especialmente cuando se unen aleaciones ricas en molibdeno (Mo) o aceros revestidos en aleación.

Tipo de aleación

La composición nominal (en peso %) del metal de aporte de esta clasificación es 57 Ni, 21 Cr, 16 Mo, y 4 W.

Microestructura

Aleación austenítica de Ni-Cr-Mo-W de fase única.

Materiales base a soldar

Se utiliza para soldar aleación de níquel-cromo-molibdeno consigo misma, a acero, a otras aleaciones base níquel, y para revestir acero utilizando los procesos GTAW, GMAW y SAW. También es adecuado para soldar aleaciones equivalentes 625, C276, C4, C22, 59 y aceros super dúplex y super austeníticos.
  • EN W.Nr.: 2.4606 (NiCr21Mo16W)
  • UNS: N06686, N06022, N06059, N06200, N08367, NO8926, NO8031
  • PROPRIETARY: Inconel® Alloy 686 (Special Metals), Incoloy® Alloy 25-6MO, 27-7MO (Special Metals)

Soldadura y PWHT

Antes de realizar operaciones de soldadura o calentamiento en aleaciones a base de níquel, es fundamental asegurarse de que el metal base esté perfectamente limpio. Cualquier rastro de aceite, grasa, pintura, lubricantes, lápices para marcado, indicadores de temperatura, compuestos para roscado o materiales similares que contengan azufre o plomo pueden causar fragilidad y fisuras en el metal base o en el metal de soldadura si están presentes durante estos procesos. La soldadura sobre aceros completamente austeníticos y a base de níquel debe realizarse con precisión, minimizando el aporte térmico, la temperatura entre pasadas, y la dilución con el metal base. Es esencial mantener un aporte térmico máximo de 1,5 kJ/mm y una temperatura interpaso máxima de 100 °C. No se requiere un tratamiento térmico post-soldadura para restaurar la resistencia a la corrosión.

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío