G-TECH 800Nb

SMAW
  • ALEACIONES DE ALTA TEMPERATURA
800/800H

Descripción

Electrodo revestido austenítico para la aleación 800 equivalente
Los electrodos están diseñados para igualar la composición y propiedades de la aleación 800. Estas aleaciones se utilizan por su resistencia a la corrosión, fatiga térmica y choque a temperaturas de hasta 1000°C. Las aplicaciones típicas incluyen tubos radiantes, colectores de salida de hornos de reformado, tubos de hornos de pirólisis en la industria petroquímica e industrias de ingeniería nuclear. La facilidad de la eliminación de escoria reduce al mínimo las operaciones de limpieza post-soldadura.
Especificaciones
EN ISO 3581-A
EZ 21 32 MnNb B 32
Werkstoff N°
~ 1.4850
Gas de protección
-
Posición
PA, PB, PC, PD, PE, PF
Corriente
DC+;
Tipo de empaque
Carton box

PREN

22.32
Composición química %
DEFAULT
C
0.1
Mn
2.1
Ni
32
Cr
21
Mo
0.4
Si
0.3
Cu
0.15
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
-
610
Límite elástico Rp0.2 MPa
-
400
Alargamiento A (L0=5d0) %
-
27
Impacto Charpy ISO-V min
-
40J @ 20°C
Impacto Charpy ISO-V max
-
-
Parámetros de soldadura
2.5 mm
3.2 mm
4 mm
Amperios
60A - 90A
80A - 110A
100A - 150A
Voltaje
-
-
-
Empaque
55 pcs/kg
30 pcs/kg
19 pcs/kg
Tipo de empaque
Carton box
Carton box
Carton box
Descripción

Aplicación

Los materiales de consumo de esta subfamilia están diseñados para depositar metal de soldadura con características químicas y mecánicas estrechamente alineadas con las aleaciones tipo 800, tanto en fundiciones como en formas trabajadas. La composición de los metales de soldadura está estudiada para reflejar la de las fundiciones, con un estricto control del carbono y del niobio, con el fin de optimizar la resistencia a la corrosión y el rendimiento a creep. En contraste, la mayoría de los materiales trabajados utiliza titanio y aluminio en lugar de niobio. Los niveles de manganeso y silicio en el metal de soldadura han sido optimizados para garantizar una alta resistencia al agrietamiento en caliente en las soldaduras fuertemente restringidas. Para minimizar la fragilidad por envejecimiento, la composición está diseñada para cumplir generalmente con el parámetro de Chiyoda: P ≤ 9 con P = (7C + 5Si + 8Nb – 3Mn). Estas aleaciones encuentran aplicación en contextos donde se requiere resistencia a la corrosión, fatiga térmica y choque térmico a temperaturas que pueden alcanzar alrededor de 1000 °C. Son ideales para la fabricación de muflas y tubos radiantes, bandejas y cestas para tratamientos térmicos, colectores de salida en los hornos de reformado y líneas de transferencia en las plantas de etileno, particularmente en ámbitos como la industria petroquímica y la ingeniería nuclear. Estos materiales de consumo representan una excelente alternativa a los materiales a base de níquel hasta temperaturas de 1000 °C, ofreciendo además un coeficiente de expansión y resistencia a la sulfuración comparables a los del material base.

Tipo de aleación

Consumibles austeníticos resistentes al calor para igualar la aleación 800.

Microestructura

La microestructura del metal de soldadura tal como se suelda consiste en austenita con una red celular rica en NbC.

Materiales base a soldar

  • EN W.Nr.: 1.4850, 1.4859, 1.4876
  • ASTM: A351 CT15C
  • UNS: N08800, N08810, N08811
  • PROPRIETARY: Paralloy CR32W (Doncasters Paralloy), Incoloy® 800, 800H, 800HT (Special Metals), Manaurite® 900 (Manoir Industries), Thermalloy T52 (Lloyds), Sanicro 31 (Sandvik), Vicro 8 (Firth Vickers), RA330 (Rolled Alloys), MO-RE® 21 (Duraloy), Nicrofer 3220 (VDM), Centralloy® 4859 (Schmidt + Clemens), E2032Nb (Engemasa)

Soldadura y PWHT

No se requiere precalentamiento; es preferible mantener un interpaso inferior a 150 °C. Por norma general, las soldaduras no requieren tratamientos térmicos, sin embargo, cuando se utilizan a altas temperaturas, la zona afectada térmicamente (ZAT) de las soldaduras en aleaciones 800/800H/800HT con niveles crecientes de Ti y Al puede estar sujeta a fisuras por relajación. Para soldaduras sometidas a presiones operativas superiores a 538 °C, la norma ASME VIII UNF-56 impone un tratamiento térmico de revenido post-soldadura (PWHT) superior a 885 °C durante 1 hora, más 1 hora por cada 25 mm de espesor (por ejemplo, 900 °C durante 3 horas) o un recocido de solubilización. Aunque el API 560 actualmente no prevé el PWHT, algunos especificadores podrían requerirlo, dependiendo de las condiciones operativas particulares.

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío