- Home
- >
- Todos los productos DAIKO
- >
- HIERRO FUNDIDO
- >
- Ni CI
Ni CI
Aplicación
Los materiales de consumo de níquel puro son particularmente adecuados para la soldadura y reparación de hierro fundido gris y hierro maleable de grado estándar. Ofrecen depósitos de baja resistencia que se prestan a un fácil mecanizado, incluso cuando se aplican en capas finas. La resistencia al endurecimiento del metal soldado diluido puede resultar ventajosa para el proceso de mantequillado, antes de proceder al relleno con materiales de consumo de NiFe, más económicos.
Estos materiales también son adecuados para unir hierro fundido a componentes de acero, Monel, cobre y similares, donde no se requiere una alta resistencia mecánica.
Los componentes típicos incluyen piezas fundidas de hierro mecánico como bases de máquinas, bloques de motor y alojamientos de engranajes, operando bajo tensiones reducidas.
Tipo de aleación
Tipo níquel puro para soldar hierro fundido.
Microestructura
Níquel austenítico con grafito finamente
distribuido.
Materiales base a soldar
Hierro gris.
- EN W.Nr.: 1561:2011 Grey cast irons+
- ASTM: A159, A319, A126, A48
Soldadura y PWHT
La soldadura de estos materiales se realiza frecuentemente sin precalentamiento; sin embargo, para depósitos de múltiples pasadas o juntas altamente restringidas, puede ser necesario un precalentamiento hasta 150 °C. Antes de la soldadura, prepare cuidadosamente las superficies mediante ranurado o esmerilado, utilizando cantidades limitadas de calor para evitar la propagación de grietas.
El área a soldar debe estar lo más libre posible de arena, aceite, grasa, pintura o herrumbre. El precalentamiento puede ayudar en la eliminación del aceite impregnado de las piezas fundidas usadas sometidas a reparaciones. Si se procede sin precalentamiento, se recomienda minimizar el ancho de la zona afectada térmicamente (ZAT) utilizando un bajo aporte térmico y manteniendo baja la temperatura entre pasadas. Una técnica de soldadura fraccionada puede ser eficaz para lograr este resultado.
Para soldaduras en secciones más gruesas o fuertemente restringidas, el precalentamiento hasta 150 °C puede ser indispensable. Un ligero granallado para reducir las tensiones de contracción puede ser ventajoso, pero es importante no comprometer la ductilidad del metal de soldadura. También se aconseja mantequillar las caras de unión o los lados de la cavidad de reparación antes de proceder al relleno, independientemente de si se realiza precalentamiento. Al finalizar las operaciones de soldadura, es esencial permitir un enfriamiento lento de la pieza, recurriendo a un aislamiento si es necesario.
Productos de la línea Ni CI
Nombre comercial | Proceso | Especificaciones AWS | Especificaciones EN ISO | |
DAIKOWT 324 | GTAW |
AWS A5.15
ENi-CI |
- | |
DAIKOWT 99 | GTAW |
AWS A5.15
ERNi-CI |
EN ISO 18274
S Ni 2061 |
|
G-TECH 324 | SMAW |
AWS A5.15
ENi-CI |
EN ISO 1071
E C Ni-CI 1 |
|
G-TECH 99 | SMAW |
AWS A5.15
ENi-CI |
EN ISO 1071
E C Ni-CI 1 |
|
DAIKOWM 324 | GMAW |
AWS A5.15
ENi-CI |
- | |
DAIKOWM 99 | GMAW |
AWS A5.15
ERNi-CI |
EN ISO 18274
S Ni 2061 |