Aplicación
Estos materiales de consumo están diseñados para la soldadura de aceros 9CrMo tipo 91, modificados con pequeñas cantidades de niobio, vanadio y nitrógeno para mejorar las propiedades de fluencia a largo plazo. Son particularmente adecuados para aplicaciones de alta integridad estructural a temperaturas elevadas. Las pequeñas adiciones de aleación se mantienen por encima del mínimo necesario para garantizar un rendimiento óptimo. Sin embargo, cabe señalar que las soldaduras pueden ser más débiles en la zona afectada térmicamente (ZAT) suavizada del metal base, como se evidencia por el fallo "tipo IV" en pruebas de fluencia transversal. Los aceros 9CrMo modificados ahora se emplean ampliamente en componentes como colectores, tuberías de vapor principales, válvulas y carcasas de turbinas en plantas de combustibles fósiles, con posibles aplicaciones futuras en refinerías de petróleo y plantas de licuefacción y gasificación de carbón.
Tipo de aleación
9CrMo modificado para una resistencia al creep a alta temperatura.
Microestructura
En la condición PWHT, la microestructura consiste en martensita revenida con carburos de aleación.
Materiales base a soldar
  • EN W.Nr.: 1.4903 (X10CrMoVNb 9 1)
  • ASTM: A 213 T91 (seamless tubes), A 335 P91 (seamless pipes), A 387 Gr 91 (plates), A 182 / A336 F91 (forgings), A 217 C12A (castings), A 234 WP91, A 369 FP91
  • ANFOR: NF A-49213/A-49219 Gr TU Z 10 CDVNb 09-01
Soldadura y PWHT
La temperatura mínima recomendada de precalentamiento es de 150 °C, con una temperatura máxima de entrepase de 300 °C; el rango común de precalentamiento-entrepase es, por lo tanto, entre 200 y 300 °C. Para transformar completamente la martensita, es importante enfriar las soldaduras a aproximadamente 100 °C antes de realizar el tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT). Los códigos del material base ASME y las clasificaciones AWS de los materiales de consumo permiten un PWHT de hasta 730 °C, mientras que las clasificaciones EN lo especifican a 750 °C. Se obtienen propiedades óptimas con un parámetro de revenido (P) de aproximadamente 21 o superior, calculado como P = °C+273 (log t + 20) x 10⁻³. La temperatura máxima del PWHT varía: las especificaciones AWS indican 760 °C, EN 770 °C y EN 10222-1 permite hasta 790 °C para las forjaduras de materiales base. En comparación con el metal de soldadura directamente correspondiente, la adición de níquel y la reducción de niobio mejoran la tenacidad después de un PWHT breve a 750–760 °C. Un PWHT a temperaturas superiores a 765 °C generalmente no se recomienda para materiales de consumo que contienen Ni, debido al riesgo de reendurecimiento cerca de Ac1. Algunos estándares indican que el contenido de Ni + Mn en el metal de soldadura debe ser < 1,5% para mantener Ac1 suficientemente elevado como para permitir temperaturas de PWHT más altas, si es necesario.

Productos de la línea 9CrMoV

Nombre comercial Proceso Especificaciones AWS Especificaciones EN ISO
DAIKOFCW 9CrMoV FCAW
AWS A5.29
E91T1-B9C/M H4
EN ISO 17634-B
69T1-1M21/C1- 9C1MV
DAIKOWT 9CrMoV GTAW
AWS A5.28
ER90S-B9
EN ISO 21952-A
W CrMo 9 1 Si
G-TECH 9CrMoV SMAW
AWS A5.5
E9018-B91
EN ISO 3580-A
E Cr Mo 91 B 42 H5
DAIKOWM 9CrMoV GMAW
AWS A5.28
ER90S-B9
EN ISO 21952-A
G CrMo 9 1 Si
DAIKOWS 9CrMoV SAW
AWS A5.23
EB9
EN ISO 24598-A
S CrMo91 FB

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío