G-TECH 323S

SMAW
  • HIERRO FUNDIDO
NiFe-CI

Descripción

Electrodo con revestimiento básico-grafito y varilla de Níquel 60%min
Electrodo a base de níquel/hierro para la soldadura y reparación de fundiciones gráficas y mecánicas. Gracias al alto contenido de níquel, el depósito es muy resistente. También se utiliza para uniones en hierro fundido con aceros en general. Las fundiciones que contienen niveles de fósforo más altos de lo normal, aproximadamente 0.20%, se sueldan más fácilmente con estos electrodos que con un electrodo de la clasificación ENi-CI. Se pueden realizar soldaduras satisfactorias también en soldaduras gruesas y altamente restringidas. Se recomienda hacer cordones pequeños y martillar el depósito para evitar grietas.
Especificaciones
EN ISO 1071
E C NiFe-Cl 1
AWS A5.15
ENiFe-Cl
Gas de protección
-
Posición
PA, PB, PC, PD, PF
Corriente
DC+
Tipo de empaque
Carton box

Dureza

190HB
Composición química %
DEFAULT
C
1.1
Mn
1
Ni
57
S
0.02
Si
1.2
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
400
430
Límite elástico Rp0.2 MPa
300
300
Alargamiento A (L0=5d0) %
8
8
Impacto Charpy ISO-V min
-
-
Impacto Charpy ISO-V max
-
-
Parámetros de soldadura
2.5 mm
3.2 mm
4 mm
Amperios
70A - 90A
90A - 120A
120A - 140A
Voltaje
-
-
-
Empaque
pcs/kg
pcs/kg
pcs/kg
Tipo de empaque
Carton box
Carton box
Carton box
Descripción

Aplicación

La aleación NiFe ha sido diseñada para soldar varios tipos de fundición, con un enfoque particular en las de grafito esferoidal (SG), nodular o dúctil, además de algunas aleaciones de fundición especiales. Esta aleación proporciona una combinación óptima de resistencia, ductilidad y tenacidad, además de garantizar una buena trabajabilidad. Los consumibles de NiFe son versátiles y también pueden usarse en ciertas fundiciones austeníticas de alto contenido en aleación (Ni-Resist). Para los grados de fundición de grafito laminar, se recomienda un precalentamiento de 300-350 °C; sin embargo, para los grados SG, se aconseja un procedimiento de manteo con técnicas de bajo aporte térmico y baja temperatura para evitar fisuras en caliente en las zonas afectadas térmicamente (ZTA). Es importante destacar que las fundiciones martensíticas Ni-Hard y las fundiciones blancas generalmente no son soldables debido a su alta susceptibilidad a las grietas. Los consumibles de NiFe son ideales también para la creación de juntas de transición entre fundición y aceros fundidos o entre fundición y aceros suaves/baja aleación. Componentes comunes incluyen
bases de máquinas, cuerpos de bombas, bloques de motor, engranajes y carcasas de transmisión.

Tipo de aleación

Aproximadamente Fe-55% aleación de Ni para la reparación y unión de hierro fundido.

Microestructura

La estructura depende de la composición química y de la velocidad de solidificación y enfriamiento posterior.

Materiales base a soldar

Los metales de soldadura NiFe producen mayor resistencia que los tipos de hierro fundido de níquel puro y, por lo tanto, son preferibles para juntas disímiles, hierros fundidos de mayor resistencia y hierros fundidos de grafito esferoidal.
  • EN W.Nr.: 1563:2018 Spheroidal graphite cast irons, 1562:2019-06 Malleable cast irons
  • ASTM: A602, A47, A338, A220

Soldadura y PWHT

En muchos casos, la soldadura puede realizarse sin precalentamiento; sin embargo, para los depósitos de múltiple pasada pesados o las juntas con altas restricciones, puede ser necesario un precalentamiento entre 150-250 °C. Antes de la soldadura, las superficies deben prepararse mediante ranurado y/o rectificado, limitando al máximo el aporte de calor para prevenir la propagación de grietas. Es esencial que el área a soldar esté lo más libre posible de contaminantes como arena, aceite, grasa, pintura o herrumbre. El precalentamiento puede ser útil para eliminar el aceite impregnado en las piezas de fundición a reparar. Si se procede sin precalentamiento, es preferible limitar el ancho de la ZTA utilizando técnicas de soldadura de bajo aporte térmico y baja temperatura de interpaso. Utilizar una técnica de soldadura fraccionada puede ser ventajoso. Para soldaduras de secciones más gruesas o con altas restricciones, el precalentamiento en el rango de 150-250 °C puede ser necesario. Además, un ligero granallado para reducir las tensiones de contracción puede ser beneficioso, pero es fundamental no comprometer la ductilidad del metal de soldadura. También se recomienda el manteo de las caras de la junta o de los lados de la cavidad de reparación antes de completar, independientemente del precalentamiento aplicado. Después de la soldadura, se recomienda enfriar gradualmente la pieza, con ayuda de aislamiento si es necesario.

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío