DAIKOWM Ti 1

GMAW
  • ALEACIONES DE TITANIO
Gr. 1

Descripción

Hilo sólido de aleación de titanio gr 1
Titanio comercialmente puro. Es el grado con la menor resistencia, pero que garantiza la máxima ductilidad. Este hilo es adecuado para soldar titanio grados 1, 2, 3 y 4. Como no está aleado, tiene características mecánicas inferiores a otros grados. El depósito de soldadura es dúctil y ofrece excelente resistencia a la corrosión en ambientes oxidantes y excelente soldabilidad. Se utiliza ampliamente para soldar intercambiadores de calor para agua de mar y para procesos químicos, recipientes a presión, tuberías, tanques químicos y en la industria aeroespacial.
Especificaciones
AWS A5.16
ERTi-1
Gas de protección
I1, I3
Posición
PA, PB, PC, PD, PE, PF
Corriente
DC+
Tipo de empaque
Drums, B300, D200 and D100 spools.
ASME IX QUALIFICATION
F-No (QW432)
51
A-No (QW442)
-
Composición química %
DEFAULT
C
0.1
N
0.01
P
0.003
Fe
0.05
Propiedades mecánicas
Min. según norma
Producto
Rotura Rm MPa
-
240
Límite elástico Rp0.2 MPa
0
170
Alargamiento A (L0=5d0) %
0
24
Impacto Charpy ISO-V min
-
-
Impacto Charpy ISO-V max
-
-
Parámetros de soldadura
1 mm
1.2 mm
Amperios
160A - 280A
240A - 300A
Voltaje
18V - 27V
31V - 35V
Empaque
Ø 0,8÷1,6mm
Ø 0,8÷1,6mm
Tipo de empaque
Drums, B300, D200 and D100 spools.
Drums, B300, D200 and D100 spools.
Descripción

Aplicación

El alto porcentaje de carburos confiere a esta aleación una extraordinaria resistencia al desgaste, aunque esto implica una disminución de la resistencia a los impactos y la corrosión. La elevada dureza de la aleación requiere especial atención, ya que aumenta la tendencia a la formación de grietas durante el enfriamiento. Es posible minimizar este riesgo controlando rigurosamente las condiciones de precalentamiento, la temperatura interpaso y las técnicas de postcalentamiento. Aunque los depósitos de cobalto-cromo pueden ablandarse ligeramente a altas temperaturas, generalmente se consideran inmunes al revenido. El metal de soldadura obtenido de los electrodos y varillas ERCoCr-C es ideal para la fabricación de componentes como mezcladores y rotores, especialmente en entornos con alta abrasión y bajo impacto. Esta aleación también es adecuada para usos como casquillos de bombas, anillos de sellado rotantes, patines antidesgaste, tornillos de expulsión y casquillos de cojinetes. La inclusión de tungsteno contribuye a mejorar la dureza a altas temperaturas y la tenacidad de la matriz, garantizando una excelente resistencia al desgaste, tanto por erosión de partículas sólidas como por adhesión. La aleación mantiene su dureza, que es de 43–58 HRC, a temperaturas que alcanzan hasta 760 °C. Se recomienda un precalentamiento de 300 °C o superior en líneas generales.

Tipo de aleación

Gr. 1 titanio, comercialmente puro.

Microestructura

Los carburos hipereutécticos primarios (aproximadamente 19%) se encuentran en una matriz de tipo austenítico.

Materiales base a soldar

Adecuado para soldar titanio grado 1, 2, 3 y 4.
  • EN W.Nr.: 3.7025, 3.7035, 3.7055, 3.7065
  • ASTM: Ti-Gr 1, Ti-Gr 2, Ti-Gr 3, Ti-Gr 4
  • UNS: R504007, R50400, R50550, R50700

Soldadura y PWHT

Antes de la soldadura, es esencial limpiar minuciosamente la superficie de unión y el área adyacente, eliminando completamente grasa, aceite, marcas de rotuladores, compuestos de azufre y otras impurezas. Se debe evitar el contacto con cobre o materiales que contengan cobre en el área de unión. Aunque no es estrictamente necesario, es preferible que la aleación esté en estado recocido en solución durante la operación de soldadura. Por lo general, no se requiere precalentamiento siempre que el metal base a soldar sea superior a 0 °C. Generalmente, es aconsejable mantener bajas las temperaturas de interpaso. Posterior a la soldadura, es eficaz realizar un postcalentamiento a 600 °C y ralentizar el enfriamiento para prevenir la formación de grietas.

¿Necesitas ayuda?

Ve a nuestra sección dedicada o contáctanos
DAIKO apoyando el medio ambiente
cookiebar::banner.message

Carrito

El carrito está vacío